Cómo habilitar el autocompletado en la terminal de Ubuntu Server 24.04 paso a paso

El autocompletado en la terminal es una característica esencial que facilita la navegación y ejecución de comandos al predecir y completar palabras automáticamente. En Ubuntu Server 24.04, el autocompletado se gestiona principalmente a través del paquete bash-completion. A continuación, te explicamos cómo habilitarlo y optimizarlo.

1. Verificar si el autocompletado ya está instalado

Antes de instalar cualquier paquete, es recomendable comprobar si el autocompletado ya está habilitado. Ejecuta el siguiente comando:

apt list --installed | grep bash-completion

Si ves una línea con bash-completion, significa que el paquete ya está instalado. En caso contrario, continúa con la instalación.

2. Instalar bash-completion

Si el autocompletado no está disponible, instálalo con:

sudo apt update && sudo apt install -y bash-completion

Una vez instalado, asegúrate de que se cargue correctamente en cada sesión.

3. Habilitar bash-completion

Para que bash-completion funcione correctamente, asegúrate de que se incluya en el archivo de configuración de Bash. Edita el archivo ~/.bashrc:

nano ~/.bashrc

Añade o descomenta la siguiente línea si no está presente:

if [ -f /usr/share/bash-completion/bash_completion ]; then
    . /usr/share/bash-completion/bash_completion
fi

Guarda los cambios y recarga la configuración con:

source ~/.bashrc

4. Habilitar el autocompletado para sudo

Por defecto, el autocompletado de comandos no funciona cuando se usa sudo. Para habilitarlo, edita el archivo /etc/bash.bashrc:

sudo nano /etc/bash.bashrc

Añade la siguiente línea al final del archivo:

complete -cf sudo

Guarda los cambios y aplica la configuración con:

source /etc/bash.bashrc

5. Solucionar problemas si el autocompletado no funciona

Si después de realizar los pasos anteriores el autocompletado sigue sin funcionar, prueba lo siguiente:

5.1 Verificar que Bash esté usando bash-completion

Ejecuta:

echo $BASH_COMPLETION_COMPAT_DIR

Si no devuelve nada, intenta cargar manualmente el archivo de configuración:

source /usr/share/bash-completion/bash_completion

5.2 Verificar si bash-completion está instalado correctamente

Asegúrate de que bash-completion está presente en su ubicación esperada:

ls -l /usr/share/bash-completion/bash_completion

Si el archivo no existe, intenta reinstalarlo:

sudo apt reinstall bash-completion

5.3 Forzar Bash como shell predeterminado

Si has cambiado de shell en algún momento, verifica que estás usando Bash:

echo $SHELL

Si no aparece /bin/bash, configúralo nuevamente:

chsh -s /bin/bash
exec bash

6. Ampliar la funcionalidad del autocompletado

Existen complementos adicionales para mejorar la experiencia del autocompletado. Algunos de ellos incluyen:

  • autojump: Permite un desplazamiento más rápido entre directorios.
  • fzf: Un buscador interactivo que mejora la navegación.
  • zsh: Alternativa avanzada a Bash con mejor autocompletado.

Para instalar estas herramientas, usa:

sudo apt install -y autojump fzf zsh

Si decides cambiar a zsh, configúralo como shell predeterminado con:

chsh -s $(which zsh)

7. Verificar el autocompletado

Para asegurarte de que todo funciona correctamente, prueba a escribir un comando parcial y presionar Tab dos veces. Deberías ver una lista de sugerencias. Por ejemplo:

sudo apt in<TAB>

Debería sugerir install entre otras opciones.

Conclusión

Habilitar el autocompletado en Ubuntu Server 24.04 puede hacer que trabajar en la terminal sea mucho más eficiente. Con bash-completion activado y algunas herramientas adicionales, puedes optimizar tu flujo de trabajo y evitar errores tipográficos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux