Guía Completa de Canales Wi-Fi en 5 GHz: 20 MHz, 40 MHz, 80 MHz y 160 MHz

La banda de 5 GHz es una de las más utilizadas en redes Wi-Fi modernas debido a su mayor ancho de banda y menor interferencia en comparación con la banda de 2.4 GHz. Sin embargo, no todos los canales son iguales: algunos tienen restricciones, otros permiten mayores velocidades y algunos requieren configuraciones especiales.

En este artículo, explicaremos:
Qué canales están disponibles en 5 GHz según su ancho de banda (20, 40, 80 y 160 MHz).
Diferencias entre canales No-DFS y DFS (y por qué son importantes).
Configuraciones recomendadas para maximizar velocidad y estabilidad.


📡 Canales Wi-Fi 5 GHz por Ancho de Banda

El rendimiento de tu red Wi-Fi depende en gran medida del ancho de banda que elijas. A mayor ancho de banda, mayor velocidad, pero también más sensibilidad a interferencias.

📌 Tabla de Canales Disponibles en 5 GHz

Ancho de BandaCanales No-DFS (Sin restricciones)Canales DFS (Requieren escaneo de radar)Notas
20 MHz36, 40, 44, 48, 149, 153, 157, 161, 16552, 56, 60, 64, 100-144El canal 165 solo funciona en 20 MHz.
40 MHz38, 46, 151, 15954, 62, 102, 110, 118, 126, 134, 142Mejor equilibrio entre velocidad y estabilidad.
80 MHz42, 15558, 106, 122, 138Ideal para Wi-Fi 5 (802.11ac) y Wi-Fi 6.
160 MHz❌ No disponible50, 114Solo para Wi-Fi 6/6E en entornos sin interferencias.

🔍 ¿Qué son los Canales No-DFS y DFS?

1️⃣ Canales No-DFS (Sin restricciones)

  • Canales más comunes: 36, 40, 44, 48, 149, 153, 157, 161, 165.
  • Ventajas:
  • No requieren escaneo de radar.
  • Menor latencia y mayor estabilidad.
  • Desventajas:
  • Menor disponibilidad de espectro para anchos de banda altos (80/160 MHz).

2️⃣ Canales DFS (Dynamic Frequency Selection)

  • Requieren que el router detecte señales de radar (usados por aviación, meteorología, etc.).
  • Si se detecta un radar, el router cambia automáticamente de canal.
  • Ventajas:
  • Más canales disponibles, especialmente para 80 MHz y 160 MHz.
  • Desventajas:
  • Pueden causar desconexiones momentáneas si hay radares cerca.

⚡ ¿Qué Ancho de Banda Elegir?

📶 20 MHz (Máxima compatibilidad)

Recomendado para:

  • Entornos con muchas redes Wi-Fi cercanas.
  • Dispositivos antiguos (802.11a/n).
    Desventaja: Velocidades limitadas.

📶 40 MHz (Balanceado)

Recomendado para:

  • Mejor velocidad sin sacrificar demasiada estabilidad.
  • Usar en canales No-DFS (38, 46, 151, 159).

📶 80 MHz (Alta Velocidad – Wi-Fi 5/6)

Recomendado para:

  • Redes domésticas con pocas interferencias.
  • Canales No-DFS: 42, 155 (si están libres).
  • Canales DFS: 58, 106, 122, 138 (mejor rendimiento si no hay radares).

📶 160 MHz (Máximo Rendimiento – Wi-Fi 6/6E)

Recomendado para:

  • Entornos con cero interferencias.
  • Canales DFS 50 y 114 (requieren router avanzado).
    Desventaja: Muy sensible a interferencias.

🔧 Configuración Recomendada para Router 5 GHz

  1. Si hay muchas redes Wi-Fi cerca:
  • Usa 40 MHz en canales No-DFS (38, 46, 151, 159).
  1. Si quieres máxima velocidad y pocas interferencias:
  • Usa 80 MHz en canal 155 (No-DFS) o 106/122 (DFS).
  1. Para Wi-Fi 6/6E y conexiones ultra-rápidas:
  • Prueba 160 MHz en canal 114 (si tu router lo permite).

🚀 Conclusión

La banda de 5 GHz ofrece mayor velocidad que 2.4 GHz, pero requiere una configuración adecuada. Si priorizas estabilidad, usa 40 MHz en canales No-DFS. Si buscas máxima velocidad, 80 MHz en DFS puede ser la mejor opción.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux