Instalar y Configurar un Servidor de Impresión en Linux con CUPS

Para instalar y configurar el servidor de impresión CUPS (Common Unix Printing System) en Linux, aquí tienes una guía detallada. CUPS es un sistema de impresión que permite gestionar impresoras en redes locales y compartir impresoras entre múltiples dispositivos.

1. Instalar CUPS

La mayoría de las distribuciones de Linux ya incluyen CUPS en sus repositorios, así que puedes instalarlo con el administrador de paquetes correspondiente.

En Debian/Ubuntu y derivadas:

sudo apt update
sudo apt install cups

En CentOS/RHEL:

sudo yum install cups

En Fedora:

sudo dnf install cups

En Arch Linux:

sudo pacman -S cups

2. Iniciar y habilitar el servicio CUPS

Una vez instalado, debes iniciar y habilitar el servicio para que arranque automáticamente con el sistema.

sudo systemctl start cups
sudo systemctl enable cups

Puedes verificar que el servicio se esté ejecutando con el siguiente comando:

sudo systemctl status cups

3. Configurar permisos de acceso

Por defecto, CUPS está configurado para que sólo los usuarios locales puedan administrar impresoras. Si quieres acceder a CUPS desde otros equipos en la red, edita el archivo de configuración de CUPS.

sudo nano /etc/cups/cupsd.conf

Dentro de este archivo, ubica las siguientes líneas y asegúrate de que estén configuradas correctamente para permitir el acceso remoto:

# Allow remote access
Listen *:631

Luego, en las secciones <Location /admin>, <Location /admin/conf>, y <Location />, agrega permisos para permitir acceso desde otros equipos en la red. Por ejemplo:

<Location />
  Order allow,deny
  Allow all
</Location>
<Location /admin>
  Order allow,deny
  Allow all
</Location>
<Location /admin/conf>
  AuthType Default
  Require valid-user
  Order allow,deny
  Allow all
</Location>

Esto permite el acceso remoto y asegura que solo usuarios autenticados puedan realizar configuraciones avanzadas.

4. Reiniciar CUPS

Después de hacer los cambios, reinicia el servicio para que se apliquen.

sudo systemctl restart cups

5. Agregar un Usuario al Grupo lpadmin

Puedes agregar un usuario al grupo lpadmin con el siguiente comando (reemplaza nombre_usuario por el nombre del usuario que quieres añadir):

sudo usermod -aG lpadmin nombre_usuario

Verificar la Pertenencia al Grupo

Para verificar que el usuario fue agregado correctamente al grupo, puedes usar:

groups nombre_usuario

Esto mostrará todos los grupos a los que pertenece el usuario, incluyendo lpadmin si fue agregado correctamente.

6. Acceder a la interfaz web de CUPS

Ahora, puedes acceder a la interfaz web de administración de CUPS para añadir y gestionar impresoras. Abre un navegador web y ve a la siguiente URL:

https://IP-Servidor-Impresion:631/admin/

7. Añadir una impresora

En la interfaz web de CUPS:

  1. Ve a Administración y selecciona Añadir impresora.
  2. Selecciona la impresora que deseas añadir. CUPS detectará impresoras conectadas localmente y en la red.
  3. Ingresa el nombre y la ubicación de la impresora.
  4. Selecciona el controlador adecuado para tu impresora. CUPS tiene una gran lista de controladores, pero puedes instalar controladores adicionales si es necesario.

Introducimos las credenciales del usuario que pertenece al grupo lpadmin:

Aplicamos las configuraciones predeterminadas:

8. Probar la impresora

Para verificar que la impresora funciona correctamente, envía una página de prueba desde la interfaz web de CUPS o desde el sistema de impresión de tu entorno de escritorio.

Trabajos completados:

9. Añadir impresora en Windows 11

Dentro de la configuración de Windows 11 buscamos para añadir una nueva impresora:

Selecciona Device Type: IPP Device y en el campo hostname/IP addres deberás poner la ruta de la impresora: http://192.168.50.246:631/printers/nombre-de-tu-impresora

10. Configurar permisos de usuarios (opcional)

Si quieres restringir el uso de la impresora a ciertos usuarios, edita las configuraciones de CUPS y agrega restricciones en el archivo cupsd.conf. Por ejemplo, puedes limitar el acceso a ciertos usuarios o grupos usando las opciones Require user o Require group.

11. Solución de problemas

Si encuentras algún problema:

  • Verifica los logs de CUPS, ubicados generalmente en /var/log/cups/error_log.
  • Asegúrate de que los puertos necesarios estén abiertos en el firewall (CUPS usa el puerto 631).
Scroll al inicio
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux