Los Puertos Más Utilizados en las Comunicaciones de Red: Guía Esencial

En la era digital actual, donde la conectividad y la transferencia de datos son fundamentales para el funcionamiento de prácticamente todas las empresas y actividades diarias, entender cómo fluye la información a través de las redes es más importante que nunca. En el corazón de esta compleja infraestructura de comunicación se encuentran los puertos de red, componentes esenciales que permiten a los dispositivos y aplicaciones intercambiar información de manera eficiente y segura.

Los puertos de red actúan como puntos de acceso para diferentes tipos de servicios y aplicaciones, gestionando y dirigiendo el tráfico de datos hacia su destino correcto. Desde el envío de correos electrónicos y la navegación por sitios web hasta la transferencia segura de archivos y la gestión remota de sistemas, cada puerto tiene un propósito específico y juega un rol crucial en el ecosistema digital.

En la siguiente tabla exploraremos los puertos más utilizados en las comunicaciones de red, proporcionando una guía detallada sobre su funcionamiento y sus aplicaciones prácticas.

PuertoProtocoloDescripción
20TCPFTP (File Transfer Protocol) – Data Transfer: Utilizado para la transferencia de datos en FTP.
21TCPFTP (File Transfer Protocol) – Command Control: Usado para el control y la gestión de conexiones FTP.
22TCP/UDPSSH (Secure Shell): Proporciona una forma segura de acceder a una máquina remota y ejecutar comandos.
23TCPTelnet: Protocolo para acceder a sistemas de forma remota. Menos seguro que SSH.
25TCPSMTP (Simple Mail Transfer Protocol): Utilizado para el envío de correos electrónicos.
53TCP/UDPDNS (Domain Name System): Resuelve nombres de dominio a direcciones IP.
67UDPDHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) – Server: Asigna dinámicamente direcciones IP a dispositivos en la red.
68UDPDHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) – Client: Recibe la configuración IP del servidor DHCP.
69UDPTFTP (Trivial File Transfer Protocol): Protocolo simple para transferir archivos.
80TCPHTTP (Hypertext Transfer Protocol): Protocolo principal para la transferencia de páginas web.
110TCPPOP3 (Post Office Protocol 3): Usado para la recepción de correos electrónicos.
119TCPNNTP (Network News Transfer Protocol): Utilizado para la transferencia de artículos de Usenet.
123UDPNTP (Network Time Protocol): Sincroniza el reloj de los sistemas con servidores de tiempo.
137UDPNetBIOS Name Service: Usado para la resolución de nombres en redes locales (NetBIOS).
138UDPNetBIOS Datagram Service: Proporciona servicios de transmisión de datagramas en redes locales (NetBIOS).
139TCPNetBIOS Session Service: Permite la creación de sesiones de red en NetBIOS.
143TCPIMAP (Internet Message Access Protocol): Permite acceder y gestionar correos electrónicos en el servidor.
161UDPSNMP (Simple Network Management Protocol): Monitorea y gestiona dispositivos en la red.
162UDPSNMP Trap: Recibe alertas y mensajes de dispositivos gestionados por SNMP.
179TCPBGP (Border Gateway Protocol): Protocolo esencial para el enrutamiento entre redes en Internet.
194TCPIRC (Internet Relay Chat): Protocolo para la comunicación en tiempo real a través de texto.
443TCPHTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure): Versión segura de HTTP, utiliza SSL/TLS.
445TCPSMB (Server Message Block): Proporciona acceso compartido a archivos, impresoras y puertos en redes.
465TCPSMTPS (SMTP Secure): SMTP sobre SSL/TLS para el envío seguro de correos electrónicos.
514UDPSyslog: Envía mensajes de registro de eventos a un servidor de registros.
515TCPLPD (Line Printer Daemon): Protocolo para imprimir en red.
587TCPSMTP (Submission): Alternativa moderna a SMTPS para enviar correos electrónicos con autenticación.
631TCP/UDPIPP (Internet Printing Protocol): Protocolo para imprimir en red.
636TCPLDAPS (Lightweight Directory Access Protocol Secure): LDAP sobre SSL/TLS para consultas seguras de directorios.
993TCPIMAPS (IMAP Secure): IMAP sobre SSL/TLS para la gestión segura de correos electrónicos.
995TCPPOP3S (POP3 Secure): POP3 sobre SSL/TLS para la recepción segura de correos electrónicos.
1080TCPSOCKS Proxy: Protocolo de proxy.
1194UDPOpenVPN: Protocolo de VPN de código abierto.
1433TCPMicrosoft SQL Server: Protocolo para la comunicación con bases de datos SQL Server.
1521TCPOracle SQLNet: Utilizado por Oracle Database para la comunicación con clientes.
1723TCP/UDPPPTP (Point-to-Point Tunneling Protocol): Protocolo para VPN.
1883TCP/UDPMQTT (Message Queuing Telemetry Transport): Protocolo ligero de mensajería.
2049TCP/UDPNFS (Network File System): Protocolo para compartir archivos en red.
2082TCPcPanel: Utilizado por el panel de control web cPanel.
2083TCPcPanel (SSL): cPanel sobre SSL/TLS.
2181TCPApache ZooKeeper: Servicio para la coordinación distribuida.
3128TCPSquid: Proxy caché web.
3306TCPMySQL: Puerto predeterminado para conexiones a bases de datos MySQL.
3389TCPRDP (Remote Desktop Protocol): Proporciona acceso remoto a escritorios y aplicaciones de Windows.
3690TCPSubversion (SVN): Protocolo para el control de versiones.
4369TCPErlang Port Mapper Daemon (epmd): Utilizado por RabbitMQ y otros sistemas distribuidos.
4840TCPOPC UA (Open Platform Communications Unified Architecture): Protocolo para la automatización industrial.
5432TCPPostgreSQL: Puerto predeterminado para conexiones a bases de datos PostgreSQL.
5672TCPAMQP (Advanced Message Queuing Protocol): Utilizado por RabbitMQ.
5900TCPVNC (Virtual Network Computing): Protocolo para controlar remotamente otra computadora.
5984TCPCouchDB: Base de datos NoSQL.
6379TCPRedis: Utilizado por Redis, un almacén de estructura de datos en memoria.
6667TCPIRC (Internet Relay Chat): Puerto predeterminado para algunos servidores IRC.
7474TCPNeo4j: Base de datos de gráficos.
8000TCPHTTP Alternative: Otro puerto alternativo para HTTP.
8080TCPHTTP Alternative: Puerto alternativo para HTTP, usado comúnmente para pruebas y proxies.
8086TCPInfluxDB: Base de datos de series temporales.
8140TCPPuppet: Herramienta de gestión de configuraciones.
8181TCPOpenFire Administration Console: Consola administrativa de OpenFire.
8443TCPHTTPS Alternative: Puerto alternativo para HTTPS, comúnmente usado para pruebas y proxies seguros.
9000TCPSonarQube: Herramienta para análisis continuo y revisión de código.
9092TCPApache Kafka: Plataforma de mensajería distribuida.
9200TCPElasticsearch: Motor de búsqueda y análisis.
11211TCP/UDPMemcached: Sistema de cacheo distribuido.
15672TCPRabbitMQ Management: Consola de gestión para RabbitMQ.
27017TCPMongoDB: Base de datos NoSQL.
50000TCPSAP: Protocolo de acceso remoto a sistemas SAP.
50070TCPHadoop NameNode WebUI: Interfaz web para NameNode de Hadoop.
61616TCPApache ActiveMQ: Broker de mensajes.
62078TCPiTunes Sync: Utilizado por iTunes para sincronización con dispositivos.
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux