El ASUSTOR AS5202T, también conocido como Nimbustor 2, es un NAS diseñado para usuarios domésticos avanzados y pequeñas empresas que buscan una solución confiable y eficiente para almacenamiento en red, multimedia y copias de seguridad.
A continuación, os mostramos las especificaciones técnicas del equipo:
1. Especificaciones Técnicas Detalladas
- Procesador: Intel Celeron J4005 (2.0 GHz, turbo hasta 2.7 GHz), arquitectura x86-64.
- Memoria RAM: 2 GB DDR4 (ampliable a 8 GB mediante dos ranuras SO-DIMM). El equipo que yo estoy probando tiene instalado únicamente 2GB de RAM.
- Almacenamiento: 2 bahías para discos de 3.5”/2.5” HDD o SSD, con capacidad máxima de 16 TB por disco (total 32 TB). En este caso, utilizaremos un único disco de 4TB.
- Conectividad:
- 2 puertos Ethernet de 2.5 Gbps con soporte para Link Aggregation.
- 3 puertos USB 3.2 Gen 1 para expansión o copias de seguridad.
- Salida HDMI 2.0a para resolución 4K HDR.
- Enfriamiento: Ventilador de 70 mm para mantener temperaturas óptimas. La verdad es que el equipo no hace apenas ruido, un punto en ese sentido.
- Sistema Operativo: ADM (Asustor Data Master), basado en Linux.
- Soporte RAID: JBOD, RAID 0 (rendimiento) y RAID 1 (seguridad).
- Cifrado: Motor de cifrado por hardware AES-256.
Puntos Fuertes:
- Rendimiento de Red Mejorado: Con los puertos 2.5GbE y Link Aggregation, puedes alcanzar velocidades de hasta 563 MB/s en lectura y 561 MB/s en escritura. Esto mola mucho aunque en mi caso no voy a poder aprovecharlo 100% ya que mi electrónica de red es de 1Gbps, pero probaré a formar en un futuro el Link Aggregation para ver qué tal funciona.
- Multimedia 4K: Gracias al puerto HDMI y la capacidad de decodificación 4K, es ideal para usar como centro multimedia.
- Cifrado por Hardware: El cifrado AES-256 garantiza que tus datos estén seguros sin penalizar el rendimiento.
Aspectos Mejorables:
- La capacidad máxima de 32 TB puede ser un límite para usuarios avanzados con grandes volúmenes de datos. En mi caso, es mas que suficiente ya que no almaceno una gran cantidad de datos.
- La interfaz ADM es robusta, pero algunos usuarios podrían preferir opciones más personalizables como las de Synology o QNAP.
2. Primeros Pasos: Configuración Inicial
- Desempaquetado y Preparación:
- Abre la caja y extrae cuidadosamente el NAS, el adaptador de corriente y los cables Ethernet.
- Coloca el NAS en un lugar ventilado y estable para evitar sobrecalentamientos.
- Instalación de Discos Duros:
- Presiona y desliza las bandejas de los discos hacia afuera.
- Inserta los discos duros HDD o SSD en las bandejas (no necesitas herramientas, sale con un pequeño «click»).
- Asegúrate de que encajen correctamente y vuelve a insertar las bandejas en las bahías del NAS.
- Conexión a la Red y Encendido:
- Conecta el NAS al router mediante los cables Ethernet. Recuerda conectar solamente uno salvo que dispongas de un switch/firewall donde puedas configurar el Link-Aggregation.
- Enchufa el adaptador de corriente y presiona el botón de encendido.
- Acceso a la Interfaz ADM:
- Abre un navegador en tu PC o dispositivo móvil.
- Alternativamente, descarga la app AiMaster para Android o iOS.
- Sigue las instrucciones en pantalla para detectar el NAS y establece la configuración básica (idioma, zona horaria).
- Configuración del Almacenamiento:
- Selecciona el tipo de RAID que prefieras:
- RAID 1 (Espejo): Mayor seguridad, los datos se duplican en ambos discos.
- RAID 0 (Rendimiento): Más capacidad y velocidad, pero sin redundancia.
- Formatea los discos según el sistema de archivos (EXT4 o Btrfs).
- Selecciona el tipo de RAID que prefieras:
Cuando abramos el programa ACC (descargar aquí) podremos visualizar nuestro NAS dentro del mismo segmento de red en el que nos encontramos nosotros con nuestro PC:
Si pulsamos sobre el NAS nos llevará directamente a la web de gestión del equipo por el puerto 8000:
La primera vez que conectamos nuestro NAS de Asustor nos preguntará si queremos utilizar una guía con los primeros pasos explicándonos un poco la interfaz del sistema, las actualizaciones, puertos de gestión… La verdad es que esta guía es muy recomendable si no has tocado nunca uno de estos equipos, aunque sea sencilla la gestión no está de más echarle un vistazo.
3. Actualizar el Firmware
Actualizar el firmware es crucial para obtener mejoras de seguridad y funcionalidad. Una vez conectado el equipo a la red fue lo primero que hice.
- Acceso a la Configuración de Actualización:
- En la interfaz de ADM, ve a Configuración.
- Selecciona Actualización de ADM.
- Actualización Automática:
- Haz clic en Buscar actualizaciones y sigue las instrucciones para instalar la última versión.
- Habilita las actualizaciones automáticas si prefieres no realizarlas manualmente.
- Actualización Manual (opcional):
- Descarga el firmware más reciente desde la web oficial de ASUSTOR.
- En la sección de actualización de ADM, selecciona Actualización manual, carga el archivo descargado y sigue los pasos.
Equipo actualizado:
4. Conclusión
El ASUSTOR AS5202T es una solución robusta y asequible para quienes buscan almacenamiento centralizado, transmisión multimedia en 4K y seguridad en red. Su facilidad de configuración y su rendimiento con los puertos 2.5GbE lo convierten en una opción ideal para entusiastas de la tecnología. Además, sus herramientas de software integradas ofrecen una experiencia completa para gestionar datos de forma eficiente. En las próximas entradas iremos probando configuraciones mas específicas en diferentes entornos para qué tal se desenvuelve.