Eliminar ficheros de forma recursiva en Linux por extensión
Debido al cambio de política en Google Fotos he decidido descargarme todas las fotos que tenía almacenadas allí para guardarlas en mi NAS. Cuando las …
Debido al cambio de política en Google Fotos he decidido descargarme todas las fotos que tenía almacenadas allí para guardarlas en mi NAS. Cuando las …
Todos conocemos los programas de monitorización en Linux «top», «htop»… que sirven para ver los procesos que se están ejecutando en nuestro sistema, los recursos …
El comando cp es muy útil para copiar ficheros/directorios mediante el terminal de Linux. Supongamos que queremos copiar un fichero, en este caso la «imagen1.jpg» …
El proceso para extraer el IDONT de la ONT i-240g-t es muy sencillo. Únicamente deberemos conectar nuestro PC al puerto eth1 del conversor y acceder …
Los motivos de utilizar un router Movistar en una fibra indirecta de Orange (NEBA) pueden ser muy diferentes, ya que el router HGU está bastante …
En estos días estoy comenzando a «enredar» un poco con Docker y he de decir que me está gustando mucho el concepto y las posibilidades …
DHCP Snooping es una funcionalidad de seguridad de capa 2 que evitará que posibles servidores DHCP ilegítimos (no autorizados) que hayan conseguido ser conectados a …
De vez en cuando voy realizando modificaciones en el blog para que sea vea un poquito mejor a nivel estético, o al menos es lo …
iftop es un programa simple que se ejecuta en el terminal de Linux que nos permitirá visualizar las conexiones activas de nuestra máquina en tiempo …
Supongamos que tenemos un fichero donde se encuentran diferentes direcciones IP’s que se repiten y queremos saber cuantas veces se ha accedido/consultado dicha IP. Mostramos …
Resulta muy útil poder visualizar la fecha en los comandos que hayamos introducidos en nuestra máquina Linux para así analizar que ha podidio ocurrir en …
Para resetear la contraseña del usuario admin en Grafana será tan sencillo como introducir el siguiente comando con permisos root en el terminal de nuestra …
WPScan es un programa muy potente integrado en Kali Linux que nos permite comprobar las vulnerabilidades de nuestra página WordPress, analizando los plugins, themes…También es …
Como bien sabéis Pi-Hole es un filtro DNS muy potente que evita que se nos muestre toda esa publicidad tan molesta de las páginas web. …
Tras mucho intentarlo y probar diferentes métodos para evitar que el adaptador wifi de la Raspberry no entrase en modo ahorro de energía, al final …