Consultar el tiempo desde el terminal Linux
Existen multitud de opciones para consultar el tiempo, ya sea en una página web, una aplicación, un smartwatch…pero para los linuxeros hacerlo todo desde el …
Existen multitud de opciones para consultar el tiempo, ya sea en una página web, una aplicación, un smartwatch…pero para los linuxeros hacerlo todo desde el …
Neofetch es una aplicación que nos permite visualizar de manera rápida en el terminal la información básica de nuestro hardware. Para instalar Neofetch deberemos introducir …
Para aquellos que utilizamos GNU/Linux probablemente lo que mas nos atraiga de este sistema operativo será el uso del terminal y todas las posibilidades que …
Speedtest es una aplicación que nos permite medir la velocidad de nuestra conexión a Internet de forma rápida y sencilla. Está aplicación está disponible vía …
WPS Hide Login es un complemento muy ligero que le permite cambiar de manera fácil y segura la URL de la página del formulario de …
El comando chown en Linux tiene la capacidad de cambiar la propiedad de un archivo o grupo. Supongamos que tenemos el fichero «prueba.txt» dentro del …
El programa sipcalc es una calculadora de redes para Linux que se puede utilizar directamente desde nuestro terminal. Para instalarla deberemos introducir el siguiente comando: …
Como bien sabemos en Linux existen multitud de herramientas para monitorizar y capturar el tráfico de una red. TCPdump es una de ellas y nos …
Es muy probable que en alguna ocasión necesitemos averiguar qué IP tiene un determinado equipo que está conectado a un puerto de nuestro switch. Para …
Una manera sencilla de saber los programas que tenemos instalados en nuestro sistema Linux es introduciendo el siguiente comando en el terminal: De esta manera …
Como bien sabemos la herramienta nmap nos permite recopilar información de todos los equipos que tengamos conectados en nuestra red. En el artículo anterior vimos …
Shell In A Box implementa un servidor web que puede exportar herramientas arbitrarias de línea de comandos a un emulador de terminal basado en la …
Google Authenticator crea códigos de verificación en dos pasos en tu teléfono para proporcionar un extra de seguridad en determinados servicios, ya sea nuestra cuenta …
En algunas ocasiones queremos conocer qué equipos tenemos conectados a nuestra red, ya sea para verificar que no tenemos ningún intruso o simplemente para llevar …
Supongamos que tenemos un fichero llamado ciudades.txt y queremos visualizar o guardar únicamente las diez primeras líneas del archivo. Para este propósito haremos uso del …