Para aquellos que no aún no lo sepan. una VPN (Virtual Private Network) es un tipo de red que se configura como extensión de una red privada ya existente. De…
Cuando introducimos el comando show en el prompt nos aparecerá una gran cantidad de información relacionada con nuestro Fortigate. Para recopilar únicamente todos los datos y contextos relacionados con un…
Supongamos que tenemos el siguiente escenario donde queremos dar conectividad a internet a la red 10.10.10.0/24: Nuestro Fortigate tiene una pata en la LAN de nuestro hogar 192.168.1.190 y otra…
En muchas ocasiones necesitamos verificar si el estado de un servicio está funcionando correctamente o no. Para ello, podemos utilizar el siguiente comando para comprobar si el servicio está habilitado:…
OpenMediaVault es una solución de almacenamiento conectado en red (NAS) basada en Debian Linux. Contiene servicios como SSH, FTP, SMB, servidor de medios DAAP, RSync, cliente BitTorrent y muchos más.…
En el mundo de las redes es muy común que para conectarnos a equipos remotos utilicemos el protocolo SSH (Secure Shell), ya que nos permite crear una canal de comunicación…
Si queremos realizar un factory reset a un firewall Fortigate únicamente debemos introducir el siguiente comando en el CLI: FGT # execute factoryreset Nos informará que esta operación eliminará por…
Conocer la IP pública con la que accedes a internet será tan sencillo como introducir el siguiente comando en el terminal de nuestro equipo Linux: curl ifconfig.me De inmediato obtendremos…
Los comandos rm y rmdir son muy útiles para eliminar archivos y/o carpetas desde nuestro terminal. El comando rm nos permitirá borrar tanto ficheros como carpetas dependiendo de las opciones…
Como todos sabemos, CSS dispone de multitud de opciones y utilidades que nos sirven para maquetar nuestra página web según las necesidades del proyecto que estemos desarrollando. En este caso…
Los comandos du y df muestran el uso de disco del sistema de archivos en Linux. Comando du El comando du nos mostrará el espacio que ocupan todos los directorios…
El comando sort es muy útil cuando queremos ordenar las líneas de un fichero en Linux según el criterio que mas nos convenga para ello. Hay que tener en cuenta…
El comando wc sirve para contar las palabras, caracteres y saltos de línea que contiene un fichero en Linux. Supongamos que tenemos el fichero "prueba.txt" que tiene una seríe de…
Supongamos que necesitamos realizar unos cambios en la configuración actual de un switch en producción y no tenemos la certeza de que vaya a funcionar correctamente tras la modificación. En…
Existen multitud de opciones para consultar el tiempo, ya sea en una página web, una aplicación, un smartwatch...pero para los linuxeros hacerlo todo desde el terminal tiene su toque especial.…
Neofetch es una aplicación que nos permite visualizar de manera rápida en el terminal la información básica de nuestro hardware. Para instalar Neofetch deberemos introducir el siguiente comando: pi@raspberrypi:~ $…
Para aquellos que utilizamos GNU/Linux probablemente lo que mas nos atraiga de este sistema operativo será el uso del terminal y todas las posibilidades que conlleva. Es cierto que existen…
Speedtest es una aplicación que nos permite medir la velocidad de nuestra conexión a Internet de forma rápida y sencilla. Está aplicación está disponible vía web aunque también es posible…